La tarjeta del circuito impreso se utiliza principalmente para crear una conexión entre los componentes, tales como resistencias, circuitos integrados, componentes electrónicos (DIP) y los conectores.
Los PCBs están compuestos normalmente de un conjunto de elementos de base como se muestra en la figura (3), dentro de estos se encuentran: La tarjeta de circuito impreso que soporta los componentes y permite interconexiones entre ellos, diversos componentes electrónicos como resistencias, DIP, capacitores y diodos, uno o más conectores que se utilizan como interfaz eléctrica entre el conjunto de la tarjeta del circuito impreso y el resto del sistema.
Los PCB se diseñan de acuerdo con las necesidades o requerimientos, tales como integridad mecánica del sistema, durabilidad contra la carga térmica, prevención de interferencias electromagnéticas y resistencia a ambientes vibratorios, para tal fin los PCB son montados en marcos o en estructuras similares a una caja denominadas cajas electrónicas que se componen de dos elementos mecánicos principales: un chasis de equipo y guías dentro del chasis como en la figura (4) lo que facilita el montaje y desmontaje.
Los equipos electrónicos, en general, están expuestos en algún momento de su vida útil, a ambientes de vibración aleatoria, ya sea por partes activas dentro del equipo en el que están instalados o como consecuencia de posibles traslados a bordo de vehículos donde se inducen fuerzas vibratorias. Estas vibraciones pueden producir muchos tipos de imperfectos que empiezan siendo leves y que con el tiempo los dañan completamente. En el caso de los equipos instalados en vehículos de transporte masivo, las fuentes de vibración son múltiples, y debido a que la mayoría de estos equipos no están diseñados para soportar los niveles producidos por el funcionamiento del motor y las imperfecciones de la carretera, se deterioran rápidamente y dejan de funcionar.