Desde hace varios años, la realización de los circuitos electrónicos se implementa sobre un soporte rígido que lleva situados los conductores sobre él de forma pegada y sujeta, el circuito impreso, a esto se le conoce como placa del circuito.
Existen dos formas de fabricarlos: manual o con insoladora.
- La manual es utilizada cuando el circuito a realizar es sencillo y no se requieren varias unidades.
- Con insoladora es utilizado cuando se requieren grandes series y un acabado profesional. Aquí se emplean placas
fotosensibles bien positivas o bien negativas.
Placas de circuitos impresos
Una placa virgen, consiste en una plancha base aislante (cartón endurecido, baquelita, fibra de vidrio o plástico flexible), que servirá de soporte, y sobre una de las caras o las dos, se deposita una fina lámina de cobre firmemente pegada al aislante que cubre completamente al soporte.